China ha estado expandiendo su influencia en todo el mundo y
Europa no es una excepción. En primer lugar, es importante destacar que China ha
adoptado una estrategia muy activa para aumentar su presencia en Europa. Esto
se debe en parte a la importancia económica y política de Europa, así como a
las oportunidades que ofrece el mercado europeo. China se ha invertido
significativamente en infraestructuras en Europa, como la adquisición de
puertos, aeropuertos y ferrocarriles. Además, ha establecido relaciones
comerciales y de inversión con muchos países europeos, y ha buscado fortalecer
la cooperación en áreas como la tecnología y la investigación científica.
Además, China ha trabajado en estrecha colaboración con
algunos países europeos en temas globales, como el cambio climático. China y la
UE han establecido un diálogo sobre el clima y han trabajado juntos para
promover la cooperación en este ámbito. Esto ha llevado a algunos a argumentar
que China está tratando de mostrarse como un líder global en la lucha contra el
cambio climático, lo que podría aumentar su influencia en Europa y en otros
lugares.
Sin embargo, la estrategia de China para expandir su influencia en Europa no está exenta de riesgos y desafíos. En primer lugar, algunos críticos han argumentado que la inversión de China en infraestructuras en Europa podría llevar a una mayor dependencia económica de China por parte de los países europeos. También se ha planteado la preocupación de que China pueda estar utilizando su influencia económica para influir en la política europea.
Además, la actitud de China hacia los derechos humanos y la libertad de expresión ha sido objeto de críticas en Europa. Algunos han argumentado que el aumento de la influencia de China en Europa podría llevar a un debilitamiento de los valores democráticos y de los derechos humanos en el continente.
y tu que opinas al respecto...
Referencias
https://thepoliticalroom.com/la-influencia-china-en-europa-ii-poder-blando/