lunes, 5 de junio de 2023

¡La Ruta histórica del café!



La ruta histórica del café es un viaje fascinante a lo largo de los siglos, que nos permite explorar el origen, la expansión y el impacto global de una de las bebidas más apreciadas en todo el mundo. Desde sus humildes comienzos en las tierras altas de Etiopía hasta convertirse en un negocio multimillonario que mueve economías enteras, el café ha dejado una profunda huella en la historia y la cultura de numerosos países.

La historia del café se remonta al siglo IX en el reino de Kaffa, en la región de Etiopía. Según la leyenda, un pastor llamado Kaldi demostró cómo sus cabras se volvieron enérgicas y juguetonas después de comer las bayas de un arbusto desconocido. Intrigado, experimentó las bayas él mismo y experimentó una sensación de alerta y vitalidad. Este descubrimiento se propagó rápidamente por la región y, con el tiempo, el consumo de café se convirtió en parte de la cultura local.

Desde Etiopía, la popularidad del café se profundizó a través de la Península Arábiga. En el siglo XV, los cafetos fueron cultivados por primera vez en Yemen, donde se produjeron los primeros cafés públicos. Estos lugares se cambiaron en centros sociales, donde la gente se reunía para discutir asuntos políticos, intercambiar ideas y disfrutar del aroma y el sabor del café. A medida que el comercio se desarrolló en la región, el café se convirtió en un bien de gran valor y comenzó a exportarse a otras partes del mundo.

Referencias 

https://www.ico.org/ES/coffee_storyc.asp


4 comentarios:

  1. Una grandiosa ruta que abrio paso al comercio exterior de la mejor bebida en casi todo el mundo. gran aporte compañera

    ResponderEliminar
  2. Las rutas ayudan al comercio internacional, de ahí su importancia.

    ResponderEliminar
  3. Es fascinante explorar cómo el café ha dejado una profunda huella en la historia y la economía de numerosos países.

    ResponderEliminar

Economía Internacional

La economía internacional es un campo de estudio fundamental en el mundo contemporáneo, ya que analiza las interacciones económicas entre pa...